Compartimos una receta tradicional donde los quelites es el producto estrella de la preparación. Los brotes tiernos de la mata de chayote, ayote o chiverre, conocidos en Costa Rica como «quelites», antiguamente formaban parte de la cocina cotidiana. Como ingrediente principal de sopas, tortas con huevo y albóndigas, los quelites eran ampliamente consumidos. En la actualidad, el consumo de quelites es mayor en zonas rurales. No es un producto que podamos encontrar en supermercados, aunque en ferias de productos orgánicos y en algunas ferias del agricultor, los productores venden rollos de frescos quelites para quienes conservan la tradición en el consumo de estos nutritivos brotes tiernos.
Quelites de ayote. Fotografía de Patricia Sedó Masís tomada en Santiago de Puriscal, 2012. Proyecto EC-436, Escuela de Nutrición UCR.
El quelite contiene fibra, vitamina C, hierro y ácido fólico. Una variante de esta receta es hacer por aparte pequeñas tortitas con masa de maíz, huevo, quelites picados, cebolla y chile dulce, se fríen y se incorporan a la sopa.
La receta fue compartida por integrantes del Grupo de Personas Adultas Mayores de Tierra Blanca de Cartago en el 2004 a estudiantes del proyecto de Trabajo Comunal Universitario TCU-486.
Ingredientes
- 1 rollo grande de quelites de ayote (brotes tiernos de la mata de ayote)
- 1/2 cebolla pequeña picada finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 cucharada de chile dulce rojo picado finamente}
- 1 cucharada de margarina
- 1/8 cucharadita de achiote
- 2 papas pequeñas
- 1 1/2 tazas de leche de vaca
- 2 tazas de agua
- 1 cucharada de apio finamente picado
Procedimiento
- Lave bien los quelites y píquelos.
- Sofría en la margarina la cebolla, ajo y chile dulce
- En una olla, coloque el sofrito, agregue el agua y la leche y ponga al fuego.
- Pele las papas y pártalas en cuatro.
- Agregue las papas a la olla y cocine hasta que suavicen.
- Incorpore los quelites y el apio.
- Agregue el achiote
- Deje hervir hasta que la papa esté suave y sirva.