El producto estrella en esta preparación es una hierba aromática que forma parte del conjunto de productos llamados en la cocina tica como «olores». Nos referimos al culantro coyote, cuyo nombre científico es Eryngium foetidum y pertenece a la familia Apiaceae.
Su intenso aroma es muy apreciado en la cocina, y es común utilizar las hojas para preparar carnes, sopas, arroces y otras recetas. Compartimos una receta de ensalada, donde se combinan alimentos a los que se les atribuye propiedades nutricionales y medicinales: culantro coyote, limón ácido, ajo y tomate.
El culantro coyote fácilmente se encuentra en las áreas verdes, dado que crece de forma silvestre. También es comercializado en mercados, ferias y supermercados.
La preparación de esta ensalada, según la recomendación del Sr. Gustavo Centeno vecino de San Sebastián en San José, quien amablemente nos brindó la receta, es ideal para «levantar las defensas del cuerpo», y brindar colorido y nutrición a la alimentación. Es una receta de gran sabor, caracterizada por el bajo costo económico. El nivel de complejidad en su elaboración es baja, y el tiempo aproximado de preparación es de 15 minutos
Rinde para 10 porciones.
Ingredientes
- 1 cabeza de ajos
- 10 hojas de culantro coyote
- 1 cucharada de jugo de limón ácido
- 2 tomates maduros
Preparación
- Pique el ajo en láminas muy finas.
- Pique finamente el culantro coyote.
- Parta el tomate en cuadritos.
- Mezcle bien todos los ingredientes.