Apuntes sobre la cocina tica

El achiote

Presente en la dieta desde la época precolombina, las semillas de achiote forman parte de los productos utilizados en la cocina para dar un brillante y atractivo color rojo. Su nombre científico es Bixa orellana y su nombre deriva del vocablo náhuatl āchiyōtl. Es una planta de origen americano, valorada por las poblaciones indígenas mesoramericanas […]

El achiote Leer más »

Queso Bagaces: tradición centenaria en la elaboración de queso en Guanacaste

Al hablar de la producción quesera en Costa Rica, tres productos sobresalen en la historia gastronómica de este país: el queso Turrialba producido en Santa Cruz y Santa Teresita de Turrialba, el queso palmito de Zarcero y el queso seco de las tierras bajas de Guanacaste, también conocido como queso Bagaces. La producción lechera y

Queso Bagaces: tradición centenaria en la elaboración de queso en Guanacaste Leer más »

Queso Turrialba: Tradición y sabor a un territorio y su gente.

Turrialba es el cantón número 5 de la provincia de Cartago y fue creado el 19 de agosto de 1903. Como parte de su historia, resalta la actividad lechera y la producción de queso, específicamente en las faldas del volcán que lleva su mismo nombre, la cual ha tenido un impacto significativo en el desarrollo

Queso Turrialba: Tradición y sabor a un territorio y su gente. Leer más »

Bochinche, comida con sabor limonense

19 de abril de 2023 Bochinche en la lexicografía latinoamericana está asociado con desorden, alboroto, pelea o bullicio. Según Fenya Antonatos: el origen del vocablo “bochinche” se halla en el español peninsular, concretamente en el canario. Hay quienes defienden que proviene del vocablo buche, equivalente de buchada (agua que llena la boca y no se

Bochinche, comida con sabor limonense Leer más »

El tamal: héroe de la cultura y ¿villano de la nutrición?

Artículo publicado por M.Sc. Romano González Arce en Diario La Extra del 20 de diciembre del 2016. Dentro de las tradiciones alimentarias costarricenses, talvez la más fuerte –aún -es la de preparar tamales en Navidad, lo no quiere decir que no se coman tamales durante el resto del año, pero decir “tamal” es decir “Navidad”,

El tamal: héroe de la cultura y ¿villano de la nutrición? Leer más »

Los picadillos, una comida muy tica

En comparación con otros países de Latinoamérica, Costa Rica dispone de una gastronomía tradicional relativamente sencilla en términos de ingredientes, condimentación y técnicas culinarias. Como parte del acervo culinario, sobresalen los picadillos, que es una forma especial de preparar ciertos productos, picados finamente, y que generalmente es acompañado con tortillas de maíz. Se podría afirmar

Los picadillos, una comida muy tica Leer más »