Patricia Sedo Masís

Rosquillitas y más…

Rosquillitas y más es un emprendimiento de la Sra. Silvia Castrillo, guanacasteca que vio una oportunidad de promover las tradiciones alimentarias, donde el maíz es el protagonista, y continuar con el legado de su familia que reside en Nicoya. Rosquillitas y más…, el emprendimiento. Este es un emprendimiento que contribuye a la puesta en valor […]

Rosquillitas y más… Leer más »

Nuestro compromiso con la disminución de la pérdida y el desperdicio de alimentos

Con el fin de hacer un llamado de atención a la comunidad planetaria ante el grave problema de la alta pérdida y desperdicio de alimentos, la Organización de Naciones Unidas estableció el 29 de setiembre como el Día Internacional para la Concientización sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, e invita a que las

Nuestro compromiso con la disminución de la pérdida y el desperdicio de alimentos Leer más »

Maní garapiñado

El maní garapiñado figura en la lista de las golosinas tradicionales. Elaborado con maní tostado cubierto con una capa dulce elaborada con un denso almíbar aromatizado con esencia de vainilla y teñido de un rojo intenso, esta golosina goza de gran aceptación en espacios festivos, como los turnos y ferias. Maní garapiñado. Fotografía publicada por

Maní garapiñado Leer más »

Breve historia del Mercado de Cartago

De acuerdo con datos publicados por la Municipalidad de Cartago, desde 1575 y hasta el año de 1886, la Plaza Mayor, donde se encuentran las ruinas del templo dedicado a Santiago Apóstol en el centro de la ciudad, funcionó como espacio de comercio o mercado abierto. Desde la madrugada de los días jueves y domingos,

Breve historia del Mercado de Cartago Leer más »