Patricia Sedo Masís

El Ojoche, ramón o nuez maya

A propósito de súper alimentos que forman parte de nuestra rica biodiversidad alimentaria, es obligatorio hablar de un producto quizás poco conocido en la actualidad por la población costarricense, llamado el «Ojoche». Este alimento también es conocido como ramón o nuez maya, y su presencia en la mesa data desde la época precolombina, siendo de

El Ojoche, ramón o nuez maya Leer más »

Pensando la Semana Nacional de la Nutrición 2023

La Semana Nacional de la Nutrición, creada por Decreto Ejecutivo No. 2049-SPPS) desde 1972, se celebra para que coincida con el 15 de mayo, Día del Agricultor. Su organizadora, la Comisión Nacional de Guías Alimentarias—este año nos invita a pensar y actuar alrededor del siguiente lema: “Consumamos alimentos naturales, locales y de temporada para nuestro

Pensando la Semana Nacional de la Nutrición 2023 Leer más »

Queso Bagaces: tradición centenaria en la elaboración de queso en Guanacaste

Al hablar de la producción quesera en Costa Rica, tres productos sobresalen en la historia gastronómica de este país: el queso Turrialba producido en Santa Cruz y Santa Teresita de Turrialba, el queso palmito de Zarcero y el queso seco de las tierras bajas de Guanacaste, también conocido como queso Bagaces. La producción lechera y

Queso Bagaces: tradición centenaria en la elaboración de queso en Guanacaste Leer más »

Queso Turrialba: Tradición y sabor a un territorio y su gente.

Turrialba es el cantón número 5 de la provincia de Cartago y fue creado el 19 de agosto de 1903. Como parte de su historia, resalta la actividad lechera y la producción de queso, específicamente en las faldas del volcán que lleva su mismo nombre, la cual ha tenido un impacto significativo en el desarrollo

Queso Turrialba: Tradición y sabor a un territorio y su gente. Leer más »

Picar olores

La cocina engloba una gran diversidad de conocimientos y experiencias sensoriales que permean en las personas, y en la conformación de sus hábitos alimentarios. Las formas de preparación son tan variadas, como las ideas creativas para el máximo aprovechamiento de los alimentos y las costumbres alimentarias seguidas en cada país. En Costa Rica, «olores» es

Picar olores Leer más »

Bochinche, comida con sabor limonense

19 de abril de 2023 Bochinche en la lexicografía latinoamericana está asociado con desorden, alboroto, pelea o bullicio. Según Fenya Antonatos: el origen del vocablo “bochinche” se halla en el español peninsular, concretamente en el canario. Hay quienes defienden que proviene del vocablo buche, equivalente de buchada (agua que llena la boca y no se

Bochinche, comida con sabor limonense Leer más »